Centroamérica y República Dominicana comparten experiencias y lecciones aprendidas para impulsar conjuntamente la restauración de manglares
Equipos técnicos y comunitarios de República Dominicana, Panamá, Guatemala y El Salvador participaron en el “Intercambio Regional Técnico-Comunitario: Manglares Sin Fronteras”

© Josue Pineda del MARN El Salvador
Los manglares de la región centroamericana y del Caribe son ecosistemas de alta biodiversidad, productividad e importancia para la economía local y la adaptación al cambio climático, por lo cual tienen una importancia particular para la agenda global en el marco del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas. Con la finalidad de impulsar de forma articulada la restauración del ecosistema manglar, equipos técnicos y comunitarios de República Dominicana, Panamá, Guatemala y El Salvador participaron en el “Intercambio Regional Técnico-Comunitario: Manglares Sin Fronteras” desarrollado el 1 al 2 de febrero 2023 en El Salvador.
Representantes de las organizaciones contrapartes de los programas “Fondo de Desarrollo Verde para la región SICA”, “Proyecto Regional de Biodiversidad Costera” y del Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador intercambiaron durante el taller sus experiencias en restauración, e identificaron las acciones replicables y sostenibles para la restauración de manglares en la región.
Entre las temáticas que se abordaron se encuentran las “Estrategias institucionales para la gobernanza en la protección, conservación y restauración del manglar”, siendo los funcionarios de las instituciones rectoras de los recursos naturales de la región los expositores principales, así como los “Avances y experiencias regionales en Carbono Azul para la sostenibilidad”, y las “Experiencias de aprendizaje en comunidades locales para la restauración de manglares".
Sigue al proyecto en Sitio web
- País: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Panamá, República Dominicana
- Proyecto:
- Contacto: