Prevención y acción: talleres comunitarios contra incendios forestales

Centro Naturaleza y el proyecto CCR capacitaron a bomberos forestales y brigadas locales en técnicas de control, prevención y simulacro de incendios para proteger ecosistemas y medios de vida en la República Dominicana.

Ejercicio práctico de la capacitación de incendios forestales. © Centro Naturaleza

En el marco del Proyecto Comunidades Caribeñas Resilientes (CCR), el Centro Naturaleza realizó en Ceiba de Bonet un taller teórico-práctico para fortalecer la capacidad local de respuesta ante incendios forestales. La jornada combinó formación sobre el uso de herramientas (mochilas contra incendios, machetes y rastrillos), técnicas de control y la construcción de franjas cortafuegos, con un simulacro controlado que permitió evaluar la eficacia de las medidas en condiciones reales. Al taller asistieron 30 personas —26 hombres y 4 mujeres—, entre bomberos forestales y colaboradores de las brigadas de reforestación de la zona.

Participantes de la capacitación. © Centro Naturaleza

La actividad responde a la creciente vulnerabilidad del territorio, donde prácticas como el cultivo itinerante de cítricos y la agricultura de tala y quema han reducido la cobertura vegetal en microcuencas, incrementando el riesgo de propagación del fuego y afectando fuentes acuíferas. Durante la capacitación se puso énfasis en la coordinación ante emergencias y en medidas preventivas que integren manejo del paisaje y conservación de suelos para reducir la incidencia de incendios.

Ejercicio práctico de la capacitación de incendios forestales. © Centro Naturaleza

Con esta intervención, Centro Naturaleza y el Proyecto CCR refuerzan su compromiso con la protección de los ecosistemas y la seguridad de las comunidades rurales, promoviendo capacidades locales que permitan una respuesta rápida y sostenida frente a eventos de fuego y otros riesgos vinculados al cambio climático.