Plataforma virtual impulsa restauración de ecosistemas en Centroamérica y República Dominicana
Gracias al trabajo en conjunto de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo(CCAD) y el programa Fondo de Desarrollo Verde (FDV)/REDD+Landscape

© Debora Ayala, GIZ
Desde octubre 2022, está en línea la plataforma de restauración de la CCAD cuyo objetivo es ofrecer un centro de información que facilita investigación, análisis, planificación, seguimiento y monitoreo de las acciones de restauración que se desarrollan en Centroamérica y la República Dominicana.
La plataforma incluye un Geoportal para consultar y descargar información geográfica, mapasbiofísicos e información sobre los proyectos de restauración que se están ejecutando en los paísesdel SICA. Además, cuenta con espacios interactivos para que las personas usuarias puedan compartir información, experiencias y lecciones aprendidas en la planificación, ejecución, monitoreo y divulgación de procesos relacionados a la restauración de ecosistemas y paisajes. Las personas usuarias tendrán acceso a los servicios de una biblioteca virtual, donde podrán consultar estrategias, estudios, sistematizaciones y metodologías relevantes en el tema de restauración; además, la plataforma ofrece webinarios y cursos en línea sobre diferentes temáticas para formarse continuamente acorde a su disponibilidad de tiempo.
La plataforma ha sido desarrollada por la CCAD con el soporte técnico de la Dirección de Tecnologías de Información del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y con el apoyo dela Unión Europea y el Gobierno Federal Alemán a través del programa FDV / REDD+Landscape. >Más información
Sigue al proyecto en Sitio web
- País: Belice, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana
- Proyecto:
- Contacto:
Viktoria Zipper