Mujer salvadoreña produce en su Huerto Urbano para ahorrar su economía familiar

Para María Hayde Mejía, cultivar alimentos en su hogar es una estrategia de sobrevivencia ante el incremento de precios de la canasta básica y las dificultades ocasionadas por la pandemia.
Ella, con ayuda de su esposo, cultiva durante todo el año granos básicos, hortalizas, plantas medicinales y flores en su huerto urbano, en forma agroecológica, las flores no solo adornan su hogar, sino que atraen insectos benéficos como polinizadores.
Esta productora ha aprendido a hacer compost con desechos vegetales y producir insecticidas, fungicidas y foliares orgánicos para controlar biológicamente problemas de pestes en el huerto sin usar agrotóxicos.
“El huerto tiene un beneficio permanente a la economía familiar, ya que me ahorra la mitad de lo que gastaba antes en la compra de alimentos”, afirmó Mejía.
Esto se hace posible gracias al apoyo de la IKI al proyecto Fortalecimiento de capacidades para reducir impactos del cambio climático en áreas urbanas cerca de San Salvador.
- País: El Salvador
- Proyecto:
- Contacto:
Ricardo Navarro