Repasa: Proyectos IKI intercambian experiencias en la integración del sector privado
Proyectos comparten experiencias y aprendizajes en intercambio técnico

© GIZ Costa Rica / Mariana Cerdas
Una de nuestras principales tareas como proyecto interfaz IKI para Centroamérica y el Caribe es fomentar el intercambio de conocimiento entre los proyectos de cooperación bajo nuestro alcance. Como parte de este mandato, a finales del 2022 desarrollamos el taller técnico “Integrando al sector privado en la acción climática y el uso de la sostenibilidad”.
En esta ocasión se reunieron más de 100 personas de países en la región, incluyendo proyectos de cooperación, socios y partes interesadas, academia, ONGs y el sector privado, con el objetivo de compartir experiencias sobre la integración de este importante actor en los proyectos de cooperación, cómo fomentar su involucramiento en la acción climática y promover el uso sostenible de la biodiversidad en los negocios.
En el formato virtual, las personas participantes discutieron acerca de los principales desafíos para la participación del sector privado y analizaron el rol de la cooperación internacional para abarcarlos. Adicionalmente, 10 proyectos IKI, así como dos proyectos financiados por otros donantes, presentaron lecciones aprendidas y resultados en la cooperación en diferentes subsectores -incluyendo agricultura, ganadería, silvicultura, industria- y compartieron experiencias en el trabajo con grandes, medianas, pequeñas empresas e incluso emprendimientos.
El evento regional fue gestionado desde una central de operaciones presencial en San José, Costa Rica, por parte de la Cooperación Alemana para el Desarrollo GIZ en el marco del proyecto interfaz IKI para la región, ACCION Clima.
Más información:
- País: Costa Rica
- Proyecto:
- Contacto:
Ann-Kathrin Schloenvoigt